top of page

¡La creatividad no tiene límites!

  • Instituto Paris
  • 26 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Regularmente ofrecemos los postres que sabemos hacer de toda la vida, las recetas favoritas de la familia o los postres del último curso tomado. Ni qué decir de los postres de moda, como la tarta–galleta de números que recién invadió las redes sociales.

Instituto Paris te invita a que no te limites, a que sigas creando, innovando y adaptando las mejores recetas del mundo en tu negocio.

Es por eso que te compartimos la receta de un tradicional y delicioso postre japonés.

Daifuku mochi (con relleno de Anko)

Se trata de un pequeño pastelillo tradicional de Japón, elaborado a base de arroz que puede llevar tantos rellenos como dicte la imaginación, aunque el más típico está relleno de frijol dulce.

Ingredientes para mochi:

250 g de harina de arroz glutinoso 125 g de azúcar blanca 300 ml de agua Almidón de papa o de maíz

Ingredientes para anko (también se puede conseguir enlatado):

250 g de frijoles rojos o pintos cocidos sin sal

250 g de azúcar blanca

25 g de glucosa

Sal

La harina de arroz se consigue en tiendas de comida japonesa, aunque también la puedes elaborar moliendo (en mortero o en el procesador) los granos de arroz que se utilizan para sushi. Si te quieres ahorrar el trabajo, también puedes hacerlo con el arroz en grano ya cocido, saben igual de ricos.

Paso a paso:

  1. Tamiza dos veces la harina con el azúcar.

  2. Añade poco a poco el agua, batiendo vigorosamente con una cuchara de madera, hasta obtener una masa lisa y pegajosa.

  3. Haz una bola y cubre con un paño.

  4. Coce al vapor entre 20 y 25 minutos (sería genial tener una vaporera de bambú).

  5. Si no tienes ningún tipo de vaporera, extiende la pasta en una charola cubierta con papel encerado y cubre con plástico film (plástico para envolver alimentos), coce por 2 minutos en microondas a la máxima potencia, luego baja al 50% la potencia y coce por 1 minuto más; si no se ha cocido puedes agregar 30 segundos más (eso depende de tu microondas).

  6. Deja enfriar, mientras preparas el relleno.

  7. Calienta los frijoles de preferencia en una olla de barro, agrega el azúcar, una pizca de sal y la glucosa, mueve y aplasta los frijoles hasta que se integre el azúcar.

  8. Deja hervir a fuego bajo para que se espese la mezcla.

  9. Retira del fuego y deja enfriar.

  10. Cuando entibien ambas masas, empieza a armar los mochis. Toma la masa de arroz y cubre con el almidón de papa o maíz, haciendo una bola.

  11. Espolvorea con más almidón la mesa de trabajo y tus manos, pues la masa es muy pegajosa.

  12. Forma un rollo amasando con tus manos sobre la mesa.

  13. Corta en trozos de acuerdo al tamaño que deseas tus mochis, tradicionalmente son del tamaño de una albóndiga, pero los comerciales son mucho más pequeños.

  14. Toma un trozo en tus manos y haz un disco, coloca el relleno al centro y cierra para formar una bolita achatada. La cantidad de relleno es la misma que usaste de masa de arroz para cada bolita.

Tips:

  • Puedes agregar unas gotas de colorante cuando elaboras la masa de arroz.

  • Los rellenos más comerciales en Latinoamérica son: pasta de chocolate, frutas frescas, natilla, crema dulce, crema de avellanas (nocilla, nutella), jaleas y mermeladas, chocolate en trozo, pasta de arroz con leche condensada, cajeta.

  • Puedes elaborarlos sólo de pasta de arroz en dos o más colores, sin relleno.

  • Los puedes cubrir con otros ingredientes.

El límite es tu imaginación

¡Gracias por hacernos parte de tu camino al éxito!

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Creado con Wix.com

Cursos, Talleres y Asesoría

Instituto Paris

Av. México 23, Chimalhuacán, México

parisfantasy@yahoo.com

© Derechos de autor
  • Facebook Social Icon
bottom of page