top of page

El hombre que toda latina ama


Una de mis grandes pasiones es la moda, otra es leer las biografías de la gente que me inspira; así se combinan dos de las cosas que más me gustan, para dar paso a esta nueva sección: “Diseñador del mes”. Y para el mes de julio he seleccionado a un latino maravillosamente talentoso…



Óscar Arístides de La Renta Fiallo


Nació en Santo Domingo en la República Dominicana un 22 de julio de 1932. Hijo de una familia prominente, manifestó su gusto por la pintura desde temprana edad, por lo que ingresó a la Academia de Bellas Artes de Santo Domingo a los 15 años, a donde acudía por las tardes, ya que en las mañanas asistía a la escuela secundaria.

En la academia fue el estudiante más joven, puesto que el resto de sus compañeros ya habían completado sus estudios de escuela superior. A los 18 años se trasladó a Madrid para estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sin embargo su padre, que era dueño de una compañía de seguros en Santo Domingo, ​ dejó de enviarle dinero para sus gastos en Madrid debido a que Óscar no estaba interesado en dedicarse a la empresa familiar, lo que le colocó en apuros económicos.


Para obtener dinero, se inició en el mundo editorial, donde dibujaba trajes de alta costura para periódicos y en otras ocasiones ilustraciones para casas de moda. En esta época conoció a la baronesa Aïno de Bodisco, con la que entabló una amistad y quien le ayudó a promover sus diseños entre sus amistades. Entre esas amistades estaba Francesca Lodge, esposa de John Davis Lodge, ex embajador de Estados Unidos en España, quien le encargó que diseñara un traje para la presentación en sociedad de su hija, así es como aparece por primera vez en una revista de modas, la revista Life publica en otoño de 1956 una fotografía del diseñador realizando los ajustes al vestido.


Así llega a ser aprendiz de Cristóbal Balenciaga, quién ya contaba con un renombre en España. Posteriormente se traslada a París para trabajar como asistente de Antonio del Castillo, que en ese entonces lideraba la casa de modas Lavin. En 1960, ya con fama propia, se instala en Estados Unidos e inicia a vestir decenas de celebridades, entre ellas 4 primeras damas del país: Jackie Kennedy, Nancy Reagan, Hillary Clinton y Laura Bush.


En 1967 se casó con Françoise de Langlade (este fue el tercer matrimonio de ella) cuando ella era redactora en jefe de la revista Vogue, pero enviudó en 1983 pues en ese año Langlade falleció de cáncer de mama.


En 1980, diseñó gratuitamente un nuevo uniforme para los Boy Scouts de América, un proyecto al que dedicó dos años. Así es como la revista Scouting describe los cambios:


En 1984, sin descendencia hasta ese momento, decide adoptar un niño en la República Dominicana, a quien bautiza con el nombre de Moisés de La Renta.

En 1989 contrajo matrimonio con Anne France Engelhard, hija única del banquero alemán Fritz Mannheimer y su esposa Marie Annette Reiss.

En 2001 debuta con su propia colección de accesorios que en aquel entonces incluye bolsos, cinturones y zapatos; actualmente esta línea también incluye cosméticos, gafas, fragancias, pieles, joyería, bufandas y ropa para dormir.


Ahora cuenta con línea de productos para los hombres, que incluyen calcetería, abrigos deportivos, trajes y pantalones. Una línea de ropa deportiva en América Latina para hombres y jóvenes. Y en 2002 estrenó una colección de muebles y una colección de fragancias para el hogar.


Óscar de La Renta falleció en su hogar, víctima de cáncer, el 20 de octubre de 2014 a la edad de 82 años.



Reconocimientos


Ya vestir a una primera dama es de por sí un gran reconocimiento, pues Óscar de la Renta vistió a 4, además de diseñar para grandes celebridades como Madonna, Anne Hathaway, Scarlett Johansson, Penélope Cruz, Sarah Jessica Parker, Cameron Diaz, Shakira, Michelle Obama entre muchísimas más.


En febrero de 2011 se le concedió, según Real Decreto 179/2011, de 11 de febrero, la Gran Cruz de la Orden de Mérito Civil, como Presidente del «Queen Sofía Spanish Institute» de Nueva York.


A que no sabías…


  • En 1971 Óscar de La Renta adquirió la ciudadanía estadounidense y renunció a su ciudadanía dominicana, ya que los Estados Unidos no admitían en aquel tiempo la ciudadanía dual. Aunque le ofrecieron el cargo de embajador dominicano en los Estados Unidos, de La Renta rechazó separarse de su ciudadanía recién adquirida y rehusó el nombramiento. Pese a todo, de La Renta se confiesa dominicano en su corazón y en sus creaciones de moda, por lo que considera innecesario ostentar todo tipo de nombramiento público.

  • Además de brillar en el mundo de la moda, Oscar brilló por su gran corazón. Fundó un orfanato en su natal República Dominicana llamado Casa del Niño.

  • Fue el primer latinoamericano en diseñar para una marca francesa: Pierre Balmain.


Diseños de su última colección


¡Hasta la próxima!










Comentários


© 2023 por Mujer de Negocios. Creado con Wix.com

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Tik Tok
  • Pinterest - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo
bottom of page